
CONSULTORÍA
A.P.GLOBAL
Si desea certificarse en ISO 158201 (Centros de Día/Noche), ISO 158301 (Servicios de Ayuda a Domicilio) y/o ISO 158401 (Teleasistencia), podemos ayudarle puesto que tenemos amplia experiencia en diseñar, implantar, auditar y actualizar Sistemas basados en estas Normativas ISO. Los Sistemas de Gestión que nosotros diseñamos se adaptan a las necesidades características de cada Organización, por lo que realizamos planes a medida según los requisitos ISO para:
-
facilitar su labor,
-
mejorar su competitividad,
-
marcar la diferencia respecto a la competencia,
-
localizar los puntos de control e indicadores para el correcto control de sus procesos, y
-
permitirle acceso a Mercado Europeo e Internacional
Si necesita formación para usted y sus trabajadores, preparamos material adaptado a su actividad profesional y recibirán una formación teórica con lenguaje comprensible y una formación práctica en la que los ejercicios prácticos con dificultad progresiva y que serán corregidos por el profesional que les impartirá dicha formación. Además, podrán recibir atención durante los días posteriores al curso, para resolver las posibles dudas que puedan surgir.

OBJETIVO
MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA
NORMAS ISO 158000
Esta familia de Normas tiene el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas en situación de depencia.
En concreto se engloban la Norma UNE 158101 para los servicios prestados en Centros residenciales, la Norma UNE 158201 para Centros de día/noche, la Norma UNE 158301 para los Servicios de Ayuda a domicilio, y la Norma UNE 158401 para la Teleasistencia.
Beneficios que marcan la diferencia:
-
Cumplimiento de la legislación vigente asociada a la prestación de estos servicios tanto para las empresas como para la Administración Pública.
-
Gestión más eficiente, segura y profesional de los servicios, mediante indicadores de gestión, los procesos, la evaluación y el seguimiento de la calidad del servicio prestado.
-
Diferenciación en el mercado y reconocimiento.
-
Consenso de todas las partes implicadas: Administraciones Públicas, CC.AA, Municipios, Asociaciones Sectoriales, Tercer Sector, sindicatos, etc.
-
La certificación permite a los clientes identificar y diferenciar los servicios ofrecidos por cada empresa, beneficiándose así de una información pública que genera un mercado libre y transparente.
-
Las claves de la satisfacción de las Partes Interesadas son: el trato profesionalizado, el apoyo psicosocial y familiar, la convivencia y las relaciones con el entorno.